Afirman que la economía del conocimiento es clave para la generación de divisas
"Es una herramienta de desarrollo que combate la reprimarización productiva", sostuvo Eduardo Fernández, titular de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios.
Economía busca $ 11.000 millones al licitar de dos Letras del Tesoro en pesos
Las licitaciones son una nueva Letra en pesos a descuento con vencimiento el 13 de mayo y la reapertura de la Letra en pesos Badlar + 175 pbs. con vencimiento 31 de julio de 2020.
YPF proyecta inversiones por US$ 2.800 millones para 2020
La cifra representa una merma de 20% respecto al año anterior, debido a los inconvenientes que la compañía y el sector enfrentaron en 2019.
Galmarini: “Las decisiones en AySA serán tomadas con perspectiva de género”
La presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos precisó en un mensaje alusivo a la fecha que en la empresa estatal trabajan 1.700 mujeres.
En febrero cayó casi 7% la venta de autos usados
En el segundo mes del año se concretaron operaciones de compraventa por un total de 124.654 unidades, lo que significó una baja de 6,84% comparado con igual lapso de 2019.
Economías regionales tuvieron ingresos por $237.500 millones por turismo este verano
La temporada tuvo un movimiento de 31,6 millones de personas que eligieron vacacionar en el país, según la CAME.
“La Hidrovía es la solución a la falta de competitividad”
En una entrevista con Télam, el presidente del Grupo PTP, Guillermo Misiano, se refirió a la vía fluvial que permite el comercio entre la Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Economías regionales: aseguran que la baja de retenciones “incentiva la producción”
Representantes de economías regionales consideraron la baja de las retenciones en determinados productos como una "medida positiva" que "incentiva la producción", aunque ratificaron que "el escenario óptimo es que no haya" derechos de expor..
El Gobierno defendió las retenciones y crecen las diferencias en las entidades del campo
La primera medida de fuerza del sector agropecuario contra el gobierno sigue siendo tema de discusión. El secretario de Alimentos y Bioeconomía, Marcelo Alós, defendió el nuevo esquema, mientras que persiste el debate dentro de la Federació..
“La vitivinucultura pasa un momento crítico”
El flamante presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Martín Hinojosa, indicó el flamante presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, quien aseguró que el objetivo es colocar a su área en un "rol protagónico" den..